Marketing y supermercados
¿Sabías que en los supermercados se estudia desde la disposición de sus productos, hasta el hilo musical, para atraer sus clientes y generar más ventas?

Hoy descubriremos los trucos de marketing, para ser conscientes, y no caer tanto en ellos. Y en la 2º parte veremos también consejos para ser más dueños de nuestras elecciones alimentarias.
Vamos a ello:
1-Colocar a la altura de los ojos, los artículos que quieren que compres
Serguro que esto ya lo conocías, pero ¿te habías dado cuenta de que suelen ser las marcas las que están a esa altura, y la marca blanca más abajo?
Veamos aquí un par de ejemplos.
Vemos como la marca puleva o cola-cao se situa en los estantes más altos, mientras que otras marcas blancas deberíamos agachar la mirada para verlos.


Así logran muchas veces que compres productos más caros, obteniendo ellos mayor beneficio.
2-Colocar la frutería al inicio del supermercado
Va a trasmitir imagen de confianza, y de salud. Así el consumidor baja la guardia y siente que está en un supermercado donde prima la calidad frente a la venta.

3-Colocar pescadería, carnicería...al fondo del supermercado o junto a secciones de pre-cocinados tipo pizza, o bollería
Aquí es dondo viene la "trampa". Primero colocan la frutería, trasmitiendo esa imagen de calidad y salud, para luego hacer lo que se ha hecho siempre, colocar otros bienes de necesidad básica, más al fondo, y que así no te quede más remedio que pasear por todos y cada uno de los pasillos de snacks.