¿Qué incluye el precio de la consulta de nutrición?
En ocasiones, cuando llamamos a un Dietista-Nutricionista, u otro profesional, nuestra pregunta más importante gira en torno a ¿cuánto va a cobrarme?
Bien es cierto, que todos debemos mirar el bolsillo, y más en tiempos de crisis, pero os invito a verlo desde otra perspectiva.
Y si, en lugar de preguntar,
¿cuánto vas a cobrarme, preguntamos: qué me ofreces/incluye una sesión contigo?
Para poder valorar el precio de un servicio, es importante saber qué ofrece (las prestaciones). Esta pregunta os ayudará a comprender el por qué del precio, así como la calidad del servicio, y poder así tomar la decisión acorde a lo que busques.
Además, podremos diferenciar entre un profesional de verdad, con su titulación y todos los requisitos legales pertinentes, y un "intruso" de la profesión.
Para que lo veamos más claro, os dejo esta foto, y que sería aplicable tanto para un D-N de calidad, como para un psicólogo u otro profesional sanitario:

Como veis, abarca muchos pagos y aspectos, por lo que ni de broma se pueden cubrir todos esos gastos cobrando 10€ o menos.
-"Pero...mi nutricionista cobra eso".
Le aconsejo entonces que se cerciore de que realmente está ante un Dietista-Nutricionista, y no una persona que haya efectuado un cursillo online.
¿Cómo puedo saberlo?
Muy sencillo:
1) Deberá tener el título colgado en el despacho, o podemos pedirle el número de colegiación. Fijáos que yo en la página lo tengo puesto y en todos mis menús y documentos de consulta viene siempre indicado.
Si se niega, sospecha, porque no es un Dietista-Nutricionista. Puede ser una persona que ni tan si quiera haya estudiado nada relacionado con la alimentación (historia por ejemplo), y se dedica a venderte productos, cual comercial.
Es importante acudir a un Dietista-Nutricionista si queremos mejorar la alimentación, al igual que acudimos a un dentista para los problemas dentales, o a un óptico o un oftalmógolo, para los problemas de vista.
A nadie se le ocurre ir a su amigo/a que ha estudiado historia, a que le gradúe la vista…Pues igual debería pasar con la alimentación. No debemos pensar que porque todos comemos todos sabemos de alimentación y nutrición. Os dejo un par de imagenes ilustrativas de la complejidad de la alimentación y su efecto a nivel del organismo:

Efecto metabólicos a nivel sistémico cuando hay síndrome metabólico (Fuente: http://www.nature.com/nm/e-poster/eposter_full.html?foxtrotcallback=true)
