Alimentación y premios
¿Utilizas la comida como premio?
¿Has dicho alguna vez la frase: "me lo merezco" o "me lo he ganado", para tomar algún alimento o bebida menos saludable?
Si tu respuesta es si, este post te interesa.
Seguramente, más de una vez te has planteado por qué recurrimos a esos alimentos (o a veces bebidas), si hemos tenido un día duro o queremos premiarnos, o animarnos de alguna manera. Hoy vamos a resolverlo.
¿Por qué nos premiamos o recompensamos con comida o bebidas tipo cerveza, refresco o vino?
Primero de todo, debemos saber que se debe a diversos factores:
1. Fisiológico:
Este tipo de alimentos y bebidas estimulan el centro del placer del cerebro, provocando esa sensación placentera a nivel cerebral por la liberación de dopamina


2.Publicidad, series, y películas.
En los anuncios normalmente, utilizan la comida como premio:
-"Date tu momento"
En las series, siempre tras un día duro en el trabajo, qué hacen: ir al bar, o dicen te invito a una copa, o simplemente aparecen en el suelo o sofá del piso comiéndose una pizza
3. Educación de pequeños
Desde pequeños, seguramente nuestro entorno haya utilizado la alimentación como castigo/premio:
"Si te comes las lentejas/pescado, te doy natillas de postre"
"Si te portas bien, te compro chuches / chocolatinas".
Este tipo de frases dichas sin maldad alguna, provocan que desde pequeños hagamos ese tipo de asociaciones:
ALIMENTOS SANOS como las lentejas/pescado son un CASTIGO, mientras que las chuches, chocolatinas, o cualquier dulce o ALIMENTO salado MENOS SANO, es tu PREMIO.
Es tu recompensa, por haberte portado bien, y hacer lo que te pedía.
Al final se trata de conductas adquiridas.
Así, de adultos, cuando logramos algo o hemos tenido un día duro, buscamos el placer de la recompensa en este tipo de alimentos.