top of page
© Copyright- Por favor no copies mi trabajo, realizar el blog conlleva horas de búsqueda de información, clasificación, filtro, redacción. Si eres un buen profesional, y respeta el trabajo de los demás, elaborarás tus propios post. Si los que yo escribo te gustan. No los copies, compartelos. GRACIAS

ANÁLISIS DEL NUEVO SISTEMA DE ETIQUETADO NUTRI-SCORE


¿Has oído hablar del nuevo sistema de etiquetado que comenzará a utilizarse en 2021?


Se trata del sistema Nutri-Score o (Front of Pack Labelling-FOPL), que ya se aplica en Francia, Bélgica y Alemania. Será de uso voluntario, mientras la normativa europea no lo exija.


Coloquialmente puede que lo hayas oído como el sistema del semáforo, por su forma de clasificar los alimentos.



¿Cómo funciona este nuevo sistema (Nutri-Score)?



Este sistema clasifica los alimentos en cinco colores que van desde el verde (más saludable) hasta el rojo (menos saludable), de manera progresiva.



Esta clasificación de más saludable a menos, la hace basándose en algoritmos. Así, se evalúan:

  • Positivamente:  la presencia de frutas y verduras, fibra y proteínas.

  • Negativamente la presencia de azúcares simples, grasas saturadas, sal, y las calorías.


Pero...¿Qué opino yo como Dietista-Nutricionista?


"Yo siempre digo que hecha la norma, hecha la trampa".


La industria siempre va a buscar cómo sortear esas trabas para seguir vendiendo también sus productos malsanos.


Si os fijáis, no menciona por ningún lado el tema del edulcorante, y en cuanto a grasas, parece fijarse más en las saturadas y no tanto en las hidrogenadas.


Por otro lado, el hecho de que las calorías influyan en el algortimo, ya me chirría. En numerosas ocasiones os he mostrado como la industria puede camuflar con el reclamo de pocas calorías, productos menos sanos. De hecho ya hace unos años, el Nutri-Score ocasionó bastante revuelo, porque clasificaba como más saludable un refresco que el aceite de oliva. Ahora parece haberse solventado (noticia), pero ya puso de manifiesto las carencias de este sistema.


Al final, al tratarse de algoritmos, se pierden los matices. Y los matices, son muy importantes.


Por todo ello, para mi, la mejor opción será siempre aprender nosotros/as mismos/as con ayuda de un profesional a leer el etiquetado.

Ese fue el motivo por el cual diseñé el curso de etiquetado. Para que todas las personas interesadas puedan adquirir los conocimientos necesarios para discernir por ellos/as mismos/as si un producto es saludable o no.


Con sistemas como el Nutri-Score, se pretende ayudar a la población a hacer mejores elecciones. No me cabe la menor duda, pero si que como decía, al tener que utilizar un sistema y algortimos para poder hacer la clasificación, se pueden cometer errores. Os pongo un sencillo ejemplo que vi el otro día haciendo la compra, en el cual vi dos productos clasificados igual, y bajo mi criterio no los clasificaría como iguales.