top of page
© Copyright- Por favor no copies mi trabajo, realizar el blog conlleva horas de búsqueda de información, clasificación, filtro, redacción. Si eres un buen profesional, y respeta el trabajo de los demás, elaborarás tus propios post. Si los que yo escribo te gustan. No los copies, compartelos. GRACIAS

DÍA MUNDIAL DEL DIETISTA-NUTRICIONISTA


Hoy es el Día Mundial del Dietista-Nutricionista. Un día para reivindicar la importancia de nuestra profesión.

Este año la temática se centra en 'Alimentación responsable: la restauración colectiva en todas las etapas de la vida'. Se pretende abordar al menos 4 ámbitos fundamentales:

-La salud.

-La sostenibilidad.

-La regulación.

-La comunicación y la educación.

Hoy abordaremos las distintas temáticas, ahondando en la labor del Dietista-Nutricionista en los comedores escolares, ya que es el ámbito de restauración colectiva que más he trabajado.

Saber no obstante, que nuestra labor abarcaría también hospitales, residencias para la tercera edad o centros penitenciarios, entre otros.

Foto del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas

y Academia Española de Nutrición y Dietética

.

Pero, antes de comenzar...

...¿Qué es un Dietista-Nutricionista?

El Dietista-Nutricionista, es el profesional sanitario con formación de Graduado Universitario, que desarrolla actividades orientadas a la alimentación tanto de personas individuales como de colectivos, sanas o enfermas, y en todas las fases de su vida, de acuerdo con la deontología profesional y los principios de prevención y salud pública.Un Dietista-Nutricionista es el profesional responsable de elaborar dietas, tanto para prevenir enfermedades como para tratarlas, atendiendo a la patología, estado fisiológico, estilo de vida y edad de los/las pacientes, basándose en la evidencia científica.

Su trabajo abarca muchas áreas, pero hoy nos centraremos en la restauración colectiva y más concretamente en los comedores escolares.

¿Qué funciones desempeña el Dietista-Nutricionista en el ámbito de restauración colectiva?

Papel del Dietista-Nutricinionista en los comedores escolares

El principal objetivo será crear unos hábitos saludables en la infancia. Solo así podremos prevenir futuras patologías asociadas a la alimentación, tales como: diabetes tipo 2, hígado graso, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, y obesidad entre otras.

Para ello, el D-N debe elaborar menús atractivos a la par que saludables. De nada sirve un menú saludable que luego no vayan a comerse. Si esto sucede, es probable que luego tomen en casa algunos productos menos saludables que suelen estar en los hogares españoles, tal y como ya reveló el estudio Anibes.

Será importante por ello, que el D-N también se encargue de dar educación nutricional, no solo al personal de cocina, monitores de comedor, sino también a los padres y madres, de cara a que en casa sigan la línea saludable del colegio.

Este punto es fundamental. Solo con la educación nutricional se consigue que las familias y trabajadores comprendan de verdad qué es una alimentación saludable.