Pon un Dietista-Nutricionista en tu vida: ¿Qué BENEFICIOS puede aportarte?
Hola a todos/as.
Hoy quería hablaros de los beneficios que puede tener el comenzar a cuidar tu alimentación con un Dietista-Nutricionista.
Y es que, más allá de las clásicas mejoras:
Mejor calidad digestiva (menos ardor, pesadez, gases...).
Mayor agilidad.
Mayor energía
Mejora del estado de ánimo
Mejora del descanso.
Mejora a la hora de hacer ejercicio.
Mejora a nivel de salud...
Podemos obtener muchos más beneficios.
¿Qué puede aportarme la consulta?
Hablaré desde mi experiencia, y forma de trabajar que es la educación nutricional (puede que otros compañeros enfoquen su trabajo de manera diferente).
1. Autonomía:
Mediante las herramientas de educación nutricional, irás adquiriendo de manera práctica y dinámica, los CONOCIMIENTOS necesarios para poder establecer el nuevo hábito y mantenerlo POR TI MISMO/A.
2. Libertad y poder de elección
TU eres el/la protagonista, yo te guío, y acompaño en el proceso de cambio. Yo te ayudo, pero TU eres quien elige.
No hay un rol yo ordeno y mando y tu obedeces.
3. Motivación:
Se trabaja desde el principio y durante el proceso. Como ya expuse en mi post (fases del cambio de hábitos), cualquier aprendizaje implica diferentes fases. Y al igual que en la vida hay días que te levantas que quieres comerte el mundo, y luego hay otros que no quieres ni salir de la cama, en este proceso va a suceder igual.
Por ello, trabajar la motivación y empoderamiento son clave.
4. Empoderamiento y mayor confianza:
La adquisición de todo ese aprendizaje, y recursos para saber "sortear" las dificultades, genera una fuerza motivacional dentro de ti.
Todo ello, sumado al refuerzo positivo de ir logrando paso a paso lo que te propones, incluso a pesar de las adversidades, te ayuda a ganar confianza en ti mismo/a.
El hecho de pensar que eres capaz, ya te empodera.
5. Capacidad de adaptación:
A lo largo del proceso trabajamos las dificultades, lo cual te surte como comentaba de un gran bagaje de herramientas/recursos, que te permiten desarollar la resiliencia y adaptarte mejor ante los imprevistos.
Durante este mes, he hablado con algunas personas de consulta, que se encuentran en la fase final del proceso o con personas que ya acabaron su aprendizaje conmigo hace años, y me trasmitían lo bien que se han adaptado a la nueva situación, en cuanto a alimentación y hábitos saludables, se refiere. Sin duda un ejemplo claro de la utilidad de la educación nutricional.
Ellos y ellas ya están en esa fase de dominio, han adquirido su automatismo. El hábito saludable está interiorizado en ellos/as.
Espero que os haya gustado el post de hoy, y sobre todo servido de inspiración y motivación para comenzar o continuar vuestro proceso de cambio.